CONSECUENCIAS DE LA INDEPENDENCIA
DE MÉXICO
a) Las
riquezas generadas internamente se desviaron hacia quienes tenían el control de
la sociedad independiente (criollos y mestizos adinerados)
b) Una larga
cadena de luchas intestinas por imponer, entre monarquistas y republicanos,
entre liberales y conservadores, su modelo político y económico.
c) Un
debilitamiento de la capacidad instalada en materia de minería, producción
gremial, agro-ganadera y comercio.
d)
Re-apropiación del recurso más importante: la tierra.
e)
Re-posicionamiento del clero en el naciente Estado Mexicano.
f) Elaboración
de cuerpos normativos propios aunque nada orientados hacia la justicia social.
-
Consecuencias demográficas. Una de las consecuencias más claras de la guerra de
Independencia fue la destrucción que esta conllevó en el Nuevo Reino de
Granada. Los estragos no sólo se evidenciaron en la desaparición de gran parte
de la infraestructura física.
-
Consecuencias sociales y económicas. Fuera de las consecuencias económicas,
entre ellas el endeudamiento, la guerra de Independencia sirvió para facilitar
el ascenso económico y social a través del ejército.
No hay comentarios:
Publicar un comentario